Ing. en Sistemas Computacionales

Objetivo

Formar profesionistas analíticos, creativos y con sentido ético para desempeñarse como líderes tecnológicos o colaboradores en empresas y/o instituciones. Con sólido conocimiento en tecnologías emergentes siendo capaces de analizar, diseñar, implementar y realizar pruebas y mantenimiento en soluciones innovadoras, con inteligencia artificial, bases de datos, desarrollo móvil, web, ciberseguridad y cómputo en la nube, impulsando el progreso y el bienestar de la sociedad digital como agentes de cambio con su ingenio y habilidades técnicas.

 

Perfil de Ingreso

El perfil deseado en los alumnos aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad de la Sierra es el siguiente:

  • Que sea capaz de organizar su tiempo en relación a todas sus actividades académicas.
  • Disponibilidad, ya que para alcanzar una sólida formación es necesario e importante el desarrollo de trabajos extra-clase, de laboratorio y campo para complementar lo realizado en el aula de estudio.
  • Mostrar un marcado interés hacia desarrollo de soluciones de sistemas informáticos.

Perfil de Egreso

Como egresados del programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales, tendrán las capacidades para desarrollar software en plataformas Web, móviles y de escritorio, cumpliendo con los estándares de desarrollo y arquitectura de estilos y patrones de diseño, asimismo, será capaz de crear y gestionar bases de datos y centros de datos locales y en la nube que generen analíticas de información, las cuales  aunadas a sus capacidades  para implementar la comunicación en red de una organización y administrar departamentos de TI, impactarán fuertemente en la satisfacción de las necesidades de procesamiento de la información de la sociedad en su conjunto.

Campo de Acción

Como Ingeniero en Sistemas Computacionales lograrás trabajar en instituciones o empresas de carácter pública o privada, en el ámbito nacional e internacional, de manera colaborativa o individual. Serás capaz de desempeñar cargos en las áreas de sistemas, informática, redes o tecnologías de la información, dando soporte y/o desarrollando software para sectores como: entretenimiento, financiero, salud, medio ambiente, telecomunicaciones, transporte, comercio, minería, construcción, turismo, agrícola o ganadero. Además, podrás ejercer la consultoría, docencia e investigación.

Plan de Estudio